

GENAROS PRODUCE
PRODUCTOS
Actualmente contamos con una fuerte producción aguacatera en dos variedades (aguacate Hass y Méndez), así como una innovadora producción de arándano azul y limón persa con los más sofisticados sistemas de riego.

AGUACATE HASS
La variedad Hass posee un contenido de aceite que oscila entre los 18 y 22 %. Además, la proporción de agua es baja, de apenas 60-70 %. Su contenido de vitaminas del complejo B y vitamina E es considerable
.
Tanto el fruto como la semilla son relativamente pequeños, con un peso conjunto entre 200 a 300 g. La piel es algo coriácea, rugosa, de color verde a ligeramente negruzca cuando esta en el árbol; una vez cosechada se va tornando violácea a negra a medida que la fruta se ablanda al madurar, por lo que el consumidor reconoce el momento óptimo para consumirla.
El fruto es de excelente calidad, sin fibra, alta resistencia al transporte y larga vida poscosecha.
En general, el árbol de esta variedad florece una sola vez al año, desde inicios a mediados de primavera y, dependiendo de la variedad y la acumulación térmica del lugar, puede demorar entre 6 y 11 meses en madurar.
La variedad Hass, especialmente en climas frescos, puede mantenerse en el árbol una vez madura, durante varios meses sin mayor deterioro aparente, lo cual permite extender enormemente el período de cosecha.

AGUACATE HASS SELECCIÓN MÉNDEZ
se le conoce también como HASS MEJORADO, debido a que esta variedad inicia la floración 3 meses antes que el HASS NORMAL. Lo que quiere decir también que se cosecha 3 meses antes, beneficiando así al productor en los precios y recuperación de las inversiones.
Con el adecuado manejo tendrá sus primeras cosechas a los dos años de siembra.
Es por ello que nuestro producto se respalda con un óptimo rendimiento y calidad.

LIMÓN PERSA
Según el Instituto de Investigación de cítricos de la República de Cuba (1995), la Lima persa, es conocida como Limón Persa o “Tahiti” (Citrus latifolia Tan.), es la de mejores características entre las limas ácidas, sus frutos son de mayor tamaño que los de la lima “Mexicana” y carece de semillas por ser un triploide, además de ser de más fácil recolección al momento de cosecha, debido a su menor cantidad de espinas.
El árbol es de porte aparrado, con ramas inferiores que tienden a posarse sobre la tierra. Alcanza una altura de 6 a 7 m y un diámetro de 5 a 6 m. Su tronco es corto y sus ramas crecen en varias direcciones por lo que es necesario realizar siempre una poda de formación. De hojas persistentes, ovales, oblongas dentadas, gruesas, fragantes, de pecíolo desnudo y un verde brillante. Flores hermafroditas relativamente pequeñas de color blanco rosado, más o menos fragante, y por lo regular dispuestas en ramilletes y reflorecientes.
Los frutos sin semilla, son ligeramente ovalados de 5 a 7 cm de largo y de 4 a 6 cm de diámetro son normalmente más grandes que los del Limón nacional o "criollo", como se le llama, son de color verde a verde oscuro a la madurez y cambia a amarillo cuando esta sobre maduro, su peso es de 50 a 100 gr. La cáscara es fina y la pulpa no contiene semillas.